Ecologías (en plural) para las ciudades (también en plural) Esta pandemia del COVID19 ha provocado todo tipo de reacciones. Una que emergió casi inmediatamente es la relacionada con las posibles amenazas globales derivadas del cambio climático y los problemas ambientales. De hecho, en las primeras semanas declarada la pandemia, actores políticos señalaban la necesidad de […]
Planeación urbana
Canales de videos sobre ciudades y planeación urbana
Más recursos digitales sobre ciudades Los que somos «profes» hemos tenido que adaptar (¿ improvisar ?) nuestra práctica docente a partir de la pandemia. En pocas semanas tuvimos que aprender a manejar plataformas digitales educativas, tecnológicas de comunicación (ZOOM), y especialmente, preparar un acervo de ejercicios y contenidos digitales como lecturas, podcasts, videos, etc. A […]
Programa del XII Seminario de la Red de Estudios de la Forma Urbana
Hace un poco más de seis años que fue creada la Red de Estudios de la Forma Urbana (REFU) con el objetivo de crear un espacio de reflexión e intercambio de avances en el estudio y enseñanza de la morfología de las ciudades. Desde entonces hemos realizado once seminarios itinerantes y después de una pausa […]
¿El fin del auto o automóvil-dependencia 2.0? (parte 1/3)
Contradicciones del sistema automóvil El debate actual sobre el desarrollo de las ciudades no puede evitar el impacto omnipresente de la movilidad cotidiana, especialmente la referente a los efectos del uso masivo del automóvil particular. El discurso entre científicos, funcionarios y activistas sobre los efectos negativos de automóvil es claro en cuanto a los costos […]
Forma urbana ante la transición socio-ecológica
Las ciudades como sistemas socio-ecológicos La conferencia sobre la Vivienda y el Desarrollo Urbano Sostenible Hábitat III que se desarrolló en el 2016 en Quito Ecuador dejó una especie de mapa de ruta para el desarrollo de las ciudades lo que se le ha llamado la Nueva Agenda Urbana (Parnell, 2016). Una de las banderas […]
Crono-urbanismo o de la gobernanza espacio-temporal de las ciudades
Una de las primeras cosas que me sorprendieron durante mi estancia en Quebec fue las ordenanzas espacio-temporales de la ciudad. Acciones tan simples como estacionar tu automóvil se convierte un asunto de expertos. Hay que saber que en ciertas zonas de las ciudades quebequenses la disponibilidad de estacionarse en la calle no solo depende del […]
De la construcción del futuro de las ciudades
De unos meses a la fecha me ha interesado el campo los estudios del futuro de las ciudades. Dos temas me interesan al respecto: ¿qué son los estudios del futuro? y ¿cuáles son los escenarios de futuro que se están construyendo sobre las ciudades? Con el pretexto de mi participación en el curso sobre las […]
Repensar la metrópolis III…. ¿Una vez más?
Hace una semana se desarrolló en la UAM el coloquio internacional “Repensar la metrópolis III”. Felicito a la UAM, a los colegas y a las autoridades que organizaron este evento. Desgraciadamente no pude asistir, pero pude seguir a distancia algunas de la conferencias y mesas temáticas. La relatoría del evento y el reporte final es […]