• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • INICIO
  • Acerca de
  • Proyectos
  • Publicaciones
  • Cursos
  • Galería
  • Contacto

Salomón González

BITÁCORA URBANA

  • Ciudades en transición
  • Desigualdad en las ciudades
  • Forma Urbana
  • Ordenamiento territorial
  • Movilidades

Inicio

¿Qué ecologías para la ciudades?

Ecologías (en plural) para las ciudades (también en plural) Esta pandemia del COVID19 ha provocado todo tipo de reacciones. Una que emergió casi inmediatamente es la relacionada con las posibles amenazas globales derivadas del cambio climático y los problemas ambientales. De hecho, en las primeras semanas declarada la pandemia, actores políticos señalaban la necesidad de revisar nuestro modelo de … [Leer más...] acerca de ¿Qué ecologías para la ciudades?

Presentación general

Bienvenido a mi blog personal dedicado a compartir ideas e inquietudes con alumnos, colegas y amigos sobre el campo de los estudios urbanos, territoriales y un poco de todo. Publicar en el medio científico puede ser un proceso largo y rígido, muchas ideas (buenas y malas) se quedan en el camino. Este blog responde a la falta de una comunicación más espontánea y libre con total permiso de errar.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Canales de videos sobre ciudades y planeación urbana

Más recursos digitales sobre ciudades Los que somos "profes" hemos tenido que adaptar (¿ improvisar ?) nuestra práctica docente a partir de la pandemia. En pocas semanas tuvimos que aprender a manejar … [Leer más...] acerca de Canales de videos sobre ciudades y planeación urbana

De la Inteligencia Territorial

Algunas ideas generales sobre la Inteligencia Territorial No hay nada más humano que la inteligencia territorial. La humanidad es a la vez territorial como inteligente.  La inteligencia es uno de … [Leer más...] acerca de De la Inteligencia Territorial

¿El fin del auto o automóvil-dependencia 2.0? parte 2/3

El Sistema Automóvil* La dependencia al automóvil puede ser entendida desde al menos tres tipos de relaciones: a) dependencia de las personas y las organizaciones al uso del automóvil, b) la … [Leer más...] acerca de ¿El fin del auto o automóvil-dependencia 2.0? parte 2/3

Barra lateral principal

Profesor investigador del Departamento de Ciencias Sociales de la UAM, en la CDMX. Leer más…

REDES ACADÉMICAS

ORCID: 0000-0002-4890-2199

Research Gate

Mendeley Profile

Google Scholar Profile

Academia

REDES SOCIALES

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

ARCHIVOS

Etiquetas

Accesibilidad Alimentos Anticipación Antropoceno Arquitectura Automóvil Ciudad de México Ciudades Ciudades mexicanas Clima Coloquio CONACYT Conferencias Desigualdades Energía Enseñanza Escenarios Estudiantes Futuros Hungry Cities Inteligencia Territorial Interdisciplina Investigación urbana IRN Literatura sobre ciudades Metrópolis Movilidad Observatorios Planeación urbana Publicación REFU Segregación Sustentabilidad Territorio Transición Socio-ecológica UAM Video Vivienda

Footer

PERFILES ACADÉMICOS

ORCID: 0000-0002-4890-2199

Research Gate

Mendeley Profile

Google Scholar Profile

Academia

CORREO

salomonglez@gmail.com

REDES SOCIALES

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

Sitio web realizado por Lluvia Digital | Agencia de Marketing Digital