La transición socio-ecológica cambiará el urbanismo La transición socio-ecológica es un término emergente, aún poco conocido, y en algunas esferas es además fuente de controversias. En lo personal, se ha convertido en uno de mis “centros de interés y preocupación”. En futuros artículos publicaré en este blog algunas ideas y recursos en las redes para […]
Movilidad vs Accesibilidad
Hace unos años la ciudad de México cambió el nombre de la Secretaría de Transporte y Vialidad por la Secretaría de Movilidad como una señal de lo que desde entonces se ha argumentado como un cambio de paradigma en la política pública sobre el tema. De manera similar, pronostico que, dentro de unos años, quizás […]
Hungry Cities
Alimentos y ciudades Nunca imaginé lo interesante, complejo y relevante que es tema de alimentación. Tampoco tenía real conciencia de la manera en que la alimentación y las ciudades se relacionan. El proyecto Hungry Cities me ha permitido descubrir los sistemas alimentarios urbanos y de los desafíos que presentan las ciudades para alimentar a […]
Libro sobre la forma urbana en México y la REFU
Una muy buena noticia es la nueva obra publicada por la IBERO Ciudad de México dedicada a los estudios de la Forma Urbana en México. Este libro es coordinado por la Dra. Gabriela Lee del Departamento de Arquitectura de la misma universidad y participan colegas especialistas en estudios urbanos interesados en la forma de las […]
De la construcción del futuro de las ciudades
De unos meses a la fecha me ha interesado el campo los estudios del futuro de las ciudades. Dos temas me interesan al respecto: ¿qué son los estudios del futuro? y ¿cuáles son los escenarios de futuro que se están construyendo sobre las ciudades? Con el pretexto de mi participación en el curso sobre las […]
Repensar la metrópolis III…. ¿Una vez más?
Hace una semana se desarrolló en la UAM el coloquio internacional “Repensar la metrópolis III”. Felicito a la UAM, a los colegas y a las autoridades que organizaron este evento. Desgraciadamente no pude asistir, pero pude seguir a distancia algunas de la conferencias y mesas temáticas. La relatoría del evento y el reporte final es […]
Conferencia de Mark Swilling
Esta es una conferencia de Mark Swilling que nos invita pensar sobre la transición socioeclógica de las ciudades en términos de flujos de recurso materiales y de energía.
A 60 años de “la región mas transparente”
Hoy he terminado de leer la Región más transparente de Carlos Fuentes. Era un pendiente en mi lista de lecturas y he quedado fascinado por la fuerza de la novela, de las historias de los personajes y la calidad narrativa de Fuentes. Muchas veces me conmovió leer la miseria, el dolor, la sensibilidad y la humanidad que […]
XI Seminario de Estudios de la Forma Urbana
La Red de Estudios de la Forma Urbana (REFU) convoca a investigadores sobre el medio construido de las ciudades presentar propuesta de ponencias para el XI Seminario Itinerante “Morfología urbana y resiliencia”. El evento se realizará en 22 de septiembre 2017 en las instalaciones del Departamento de Arquitectura de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Enviar propuestas […]
¡Bitácora urbana está de regreso!
Después de una pausa de casi cuatro años, retomo Bitácora Urbana. Especialmente dirigido a mis alumnos y colegas, Bitácora Urbana busca ser un espacio de discusión y reflexión sobre temas relacionados con las dinámicas urbanas y territoriales. Además de compartir nuestras propias ideas, contribuirá a la difusión de los trabajos de colegas, organismos y gobiernos […]