Con un alivio y orgullo cerramos el año 2020 con la publicación del Diccionario sobre Temas Socioterritoriales que publica la UAM-Cuajimalpa. Esta obra es el resultado de la colaboración de más de cuarenta autores que contribuyeron con su expertice en la definición de casi un centenar de temas asociados al territorio. El proyecto de un diccionario sobre temas socioterritoriales nació cuando el Departamento de Ciencias Sociales cumplió sus primeros diez años de existencia y su realización tiene por objetivo presentar al lector no especialista un grupo de conceptos, herramientas y temáticas relacionadas con los estudios socioterritoriales.
Los diccionarios son después de los mapas y los planos el tipo de documentos que más me divierten. Un poco como los mapas, no tengo que seguir un orden preestablecido y secuencial como el de la narrativa. Uno puede brincar de una página a otra, y detenerse en donde está la “perla” del día. Los diccionarios son una obra sui generis que reflejan las preocupaciones de una época y constituye una manifestación práctica de un campo de la experiencia humana. En el universo de estas singulares obras, los hay de todo tipo, empezando por los lingüísticos, los de traducción, los etimológicos y los especializados o temáticos. El Diccionario sobre Temas Socioterritoriales es el resultado del espíritu de los tiempos, una tarea multidisciplinaria de una realidad compleja que gana interés ante las crisis socio-ecológicas.
Territorio como categoría
El territorio permite vincular consensos y disputas, saberes y prácticas, imaginarios y realidades diversas, naturaleza y cultura. Término polisémico que se plasma en nuestra obra, una demostración concreta y práctica de la naturaleza multidimensional del territorio, que unida a la diversidad disciplinar de los 44 autores conforman la singularidad de este Diccionario. Esta obra nos ofrece a la vez conceptos teóricos, así como una revisión de métodos, problemas y políticas que participan en los procesos de territorialización. Su publicación busca presentar a estudiosos, funcionarios, tomadores de decisiones y especialistas del ordenamiento territorial un panorama estimulante y práctico de los temas cercanos a un campo profesional en emergencia relacionado con el territorio.
«El territorio es una noción polisémica que toma diversos sentidos desde las ciencias políticas, como para la ecología, o el ordenamiento urbano y territorial, entre otras. Estas perspectivas tienen en común que el territorio es un constructo socio-espacial siempre asociado al poder, que integra a la vez un componente material y simbólico, y que se construye y actualiza continuamente por los individuos o los colectivos (re-territorialización) contribuyendo a la construcción de su identidad.
Una de las fuerzas de la categoría de territorio es su naturaleza multiescalar, lo que permite una flexibilidad teórica y metodológica, tanto como recurso analítico como instrumento de política pública. La territorialización es el proceso que pasa por tres vectores: la apropiación, la delimitación, y el control del espacio tanto por el individuo en su esfera de vida cotidiana, como por un estado nación, o por una corporación. Si bien, el territorio está normalmente asociado con espacios en forma de áreas continuas y de contención, la territorialidad de individuos y colectivos puede presentar formas discontinuas y reticulares, tomando también múltiples modalidades que van desde los de tipo político administrativo, pasando por el territorio de influencia geopolítica, hasta los territorios de organizaciones sociales de naturaleza más dinámicas, porosas y difusas.» (González S. 2021)
El Diccionario sobre temas socioterritoriales ofrece una lista de temas, no exhaustiva; que representa, por un lado, la especialización de los autores y, por otro, refleja los principales conceptos y categorías de este campo de conocimientos. Se presentan más de 80 entradas de manera concisa. La mayor parte de ellas expone una definición breve, un conjunto de palabras clave relacionadas con su tema, el desarrollo extenso y una bibliografía recomendada. Algunas entradas incorporan, además, una sección sobre métodos y técnicas, actores y problemas o aplicación del concepto.
Diccionario sobre temas socioterritoriales / Salomón González Arellano, Miriam Alfie Cohen, Jorge Galindo, coordinadores ; ilustraciones Nora A. Morales Zaragoza . — Ciudad de México : UAM, Unidad Cuajimalpa, 2020. 368 p.: il., tablas ; 16.5 x 22.5 cm. — (Colección Académica)
ISBN: 978-607-28-1717-3 ISBN: 978-607-28-1716-6 (Colección)
Deja una respuesta