Programa internacional de educación a distancia
En el contexto que impone la contingencia sanitaria del COVID19, la UAM ha dispuesto implementar para la modalidad de educación a distancia. En coherencia con estas disposiciones, la Oficina de Cooperación y Vinculación de la UAM en Europa ha diseñado y coordinado un curso a distancia dirigido a posgrados interesados en los temas urbanos. Este curso será dictado por un grupo de profesores investigadores de diversas universidades con las que la UAM ha establecido relaciones de cooperación.
Objetivo del curso
El curso busca mejorar la comprensión y capacidad comparativa de los procesos emergentes que experimentan las ciudades desde un panorama internacional e intercultural.
Objetivos específicos
- Identificar y comprender los principales conceptos, desafíos y escenarios de temas emergentes de las ciudades desde la visión de la transición socio-ecológica e internacional
- Construir una postura crítica de las tendencias socio-ecológicas del urbanismo contemporáneo
- Construir una visión comparativa internacional de las innovaciones socio-tecnológicas de un grupo de ciudades
- Participar de la colaboración entre alumnos de universidades socias extranjeras en el marco de este curso
Programa, contenidos e invitados
El curso se compone de once sesiones, una sesión semanal a cargo de un experto internacional sobre una temática particular. Lista de expertos por temática, universidad y país.
Modalidad de conducción del curso
El curso contempla la combinación de dos modalidades:
- Curso modalidad MOOC con un programa de vídeo, contenidos, lecturas, y ejercicios por cada temática.
- Una sesión semanal con interacción en directo entre el docente experto invitado y los alumnos de los posgrados
Acceso a las sesiones en el canal Youtube de la Oficina de la UAM Europa
Deja una respuesta